viernes, diciembre 22, 2006
Amor Para Todas y Todos
miércoles, diciembre 20, 2006
¿...Qué está pasando...?

No entiendo nada... todo parece de colores cuando de repente varios detalles hacen que desvanezca todo por tu interior... NO HA SIDO NADA, PROBABLEMENTE, ESPEREMOS, NO SUPONGA NADA EN EL FUTURO...
...PERO... hace que reflexione demasiado y no me gusta pensar tanto las cosas...
Cuando se superan o exceden unos límites que tú no has establecido, que no se han negociado, que están, TODO, PARA MÍ, O BASTANTE -a decir verdad- PIERDE SENTIDO...
DEJEMOS QUE LA NAVIDAD NOS EMBADURNE DE GILIPOLLAS...
No tiene solución, eso es lo peor, porque yo soy como soy, y si hablo es porque de pequeña mis padres nunca desconectaban la radio mientras dormía la siesta o por la noche...
Distrubución de energía... le llamarían otros...
lunes, diciembre 18, 2006
Homage a l'amour, también al Paro por Enamoramiento

Homage a l'amour pretende ser una exposición breve de lo que entiendo por amor, ahora que me estoy especializando en dicha materia.
Antes de entrar en teorias inhumanas, a veces, y frías como el hielo de Helsinki, prefiero hablar de mi vida, que se me da más bien que los dogmas intelectualoides y eruditos.
Amar, o ser comprendida por la persona que deseas o te rodea, siempre ha sido una palabra desconocida en mi diccionario. Ni fui precoz ni marrana, simplemente desorientada y vagabunda por las almas de la gente -otros dirían camas...-.
Al fin y al cabo, pocas personas han ocupado mi corazón en modo de enamoramiento, aunque sí en la amistad y la compañía y cariño...
Ahora que ya he conocido un amor maduro, pues los de dieciséis años los valoro pero eran immaduros, por abreviar explicaciones sobre el pasado, entiendo lo que siempre me habían contado mis colegas algo mayores que yo. Cuando llega te das cuenta, o no, como me pasó a mi. En tierras extrañas, o extranjeras, como dirían algunos, se fraguó algo indescifrable, irreconocible por mi parte, eterno, espero, íntimo e incomprensible, me pareció en primera instancia. Alguien cercano y lejano, de confianza aunque imprevisible, tierno y áspero... No es contradictorio, ni neutro, ni incoherente, almenos éstas no son sus características a destacar. Él es hermoso, sincero, inteligente, sociable, inocente, comprensivo, buen interlocutor, tolerante, solitario, currante; al fin y al cabo, un buen viajero de la vida, la compañía, el amor y la familia...
No se sabe la perdurabilidad de estos sentimientos en un mundo tan cambiante y "globalizador" como en el que vivimos, pero de momento no sólo me conformo, sino que procuro cuidarlo y mimarlo de la mejor forma que puedo, aunque a menudo parezca algo extraño.
Algunos creerán que ésto es algo íntimo, otros no, así que esperaré a que me de carta blanca: el gran amor de mi vida.
Último examen...

Creo que hoy he hecho un examen notable, por no decir excelente...
El último examen de mi carrera ha sido: ARTE DE ENTREGUERRAS, como se llamaba la asignatura en sí.
Kandinsky, Klee, Otto Dix, Picasso, René Magritte, Le Corbusier, Ozenfant, después de Renoir, Rousseau, Monet, Manet, Turner o Constable... en parte, muchas de sus ideologías artísticas y conceptuales nacen de Goya, nuestro gran artista (y no me critiquen lo de nuestro porque la gente suele decir nuestro grupo de fútbol, que es bastante más horroroso...), primer pintor del rey Carlos IV. Éste, caracterizado por etapas divergentes, concebió ideas que procrearon el Impresionismo, Expresionismo, Cubismo, Art Nouveau, Metafísica, Dadaismo, Realismo Moderno, Futurismo, hasta el Pop Art.
Colores chillones, más bien poco neutros, que expresan en formas deformadas la realidad más latente, reflejo de una sociedad subersiva y horrorizada por las guerras, dan personalidad a la mayoría de ellos. Líneas poco definidas, así como estructuras simplificadas al utilitarismo y funcionalismo, a veces, del objeto a exponer, sería otro aspecto a destacar. El concepto en sí, en contraposición del resultado de la obra artística, supone una de las mayores innovaciones, despojándose de las Academias, las normas y las convenciones tradicionales. La liberación condujo a la introducción de las mujeres, siendo este arte accesible a algunas de las mejores madres del arte moderno, como Münter, Hanna Höch o René Magritte.
Mucho es lo que he aprendido nuevamente en mi etapa de madurez (guiño a los que piensan que soy infantil, que no excluye la madurez), hasta límites insospechables, como mi obsesión por pintar el techo de mi comedor con pechos, tetas, melones, como carretones sonrosados, de carne viva y tersa, como los de las Tres Gracias de Rubens...
Ahí queda esta breve reflexión sobre el arte a estas alturas de mi carrera.
viernes, diciembre 15, 2006
Las puertas

Las puertas sirven para dar paso a las personas, para poder entrar a los lugares, para que no entre ni el frío ni un excesivo calor en los lugares, para no permitir a cierta gente que entre en tu casa y/o habitación...
Las puertas me gustan como metáfora, pero no como idea, concepto que de razón a mi vida...
El lunes hago el último examen de mi carrera, por lo tanto, y será lógico para el que lo quiera ver así, que esté siempre pensando en temas de ETAPAS...
Las etapas, como las puertas, están ahí, ni cerradas ni abiertas, se ven, se tocan, se huelen, se pintan del color y la forma que una/o quiere.
Los ciclos, los ciclos sí existen. Quiero ser una mujer amable, honrada, honesta en la vida... Buena cocinera, buena profesora, buena hija y buena viajante errante por los continentes de la vida...
Pero sobre todo: quiero ser buena amante, compañera, viajera de experiencias cotidianas y esporádicas y... buena madre, abuela...
Es sencillo, todo, o más bien complejo... la gente se deprime, no sabe escoger, se aturde, no va a conciertos maravillosos, ni cocina verdura, pero sí fuman porros y hacen cursos de danza africana... todo está bien, claro, yo no voy a decir lo contrario, pero sobre todo:
No hay que pensar que perdemos el tiempo, TODO, TODO lo que hacemos, seguro nos llevaría al mismo camino, pq no cambiamos de opinión o elección cada segundo; de ser así nos volveríamos TODOS locos.
Jorge Drexler y lo música de autor

Jorge Drexler ha representado para mi, y en realidad, desde hace poco, una referencia musical que vino de mano de Pedro Guerra.
Jorge Drexler tiene unas canciones sentidas, sensibles, aunque no ñoñas o excesivamente amorosas. Habla del amor, claro, Ana le ocupó gran parte de su vida y su corazón, eso es cierto. Sin embargo, el mundo, el mundo en sí, en su enteridad, le han ocupado gran parte de las letras de sus discos. Las interconexiones y entresijos del mundo en el que vivimos, muy consciente, él, como yo, de su existencia.
Jorge Drexler utiliza los temas adecuados y en una combinatoria excelente. La música, los acordes, los instrumentos y sonidos incluidos en cada canción, con sus tonalidades y colaboraciones están en acorde con su carácter y personalidad. Maria Rita, Kevin Johansen, Leonor Watling, Pedro Drexler o Pedro Guerra han sido algunos de sus grandes acompañantes. Otros autores uruguayos son más que notables en la escena internacional musical: un excelente ejemplo sería Martín Buscaglia, a quien tuve el honor de ver en directo, a diferencia de Jorge Drexler, que nunca he podido ver en directo por falta de dinero.
Jorge Drexler ha pasado una temporada en solitud en Uruguay (normalmente vive en Madrid) porque ha abandonado a su mujer de siempre, Ana, a quien le dedicaba sus tiernas letras. Allí tenía un faro cerca, que tan sólo permitía 12 segundos de oscuridad al día.
Él dejó ya, por suerte, la oscuridad para dar paso a la luz: Leonor Watling.
Pq sí y pq no_ HOMENAJE A MIS RUTEROS (perdón por el subrallado y ausencia de imágenes)

jelow jelow
aquí estoy de nuevo, sólo decir que tras rastrear de nuevo todo el foro logré conseguir la dirección del blog de iñigoak, que no la dirección del de miguelón..
OS ADMIRO...
el otro día hablábamos tan agustito la Itz y yo sobre algunos de vosotros... y, por otra parte, yo le decía a mi colega que sois, muchas veces, aunque en la distancia, mejores amigos que muchos otros, pq lo compartido es inexplicable, inolvidable...
indescifrable
ininteligible, a veces,
incomprensible y hasta tierno, pq sucedió cuando teníamos 16 años y no sabía casi quien era Carlos V, conocimiento que tampoco se ha visto mejorado en los últimos años...
QUIERO PROPONER UN MEGA VIAJE PARA NUESTROS 25 TACOS!!
id ahorrando, podemos hacer varias rutas y presupuestos y luego... a pujar Y GANAR!!!
nunca viajé con vosotros más que en la Ruta, pq Zargoza, Javier en Navarra o Toledo y Valencia no cuentan... quiero volver a repetirlo;
Y además,
ahora que veo que Miguelón tiene aproximadamente las mismas preguntas que yo, necesito compartir posibles respuestas:
PERO...:
-¿cómo se hace un yogur, con qué gérmenes exactamente?
-¿por qué no exportamos pelo púbico a Ásia, que no me/nos falta, con el nombre coorporativo de: EXPORTACIONES DE PELO PÚBICO CHINO CUDEIRO, S.L.?
-¿cómo funciona un globo aerostático, o un avión? (soy de letras... vaya imbecilidad decir soy de... )
¿y por qué flota el aceite, y no una piedra?? (del estilo de la pregunta sobre la flotación/densidad de la ojas)
-¿por qué cuando está un vaso sucio y viertes cerveza en él, en la parte que está sucio se forman burbujitas?
-¿y por qué la fondue no la trajeron antes a España, si en los cómics del Obélix ya sale?
-¿y el puta aire de los platos de Ferrán Adriá, por qué no triunfan, por otro lado, más que los polvos mágicos que desprendo desde mis sobacas moras?
NO LO ENTIENDO
TAMPOCO ENTIENDO QUE EN GAZA ESTÉ OCURRIENDO LA MAYOR CATÁSTROFE HUMANA, o que subnormales como Clos (alcalde o ex-alcalde de Barcelona) se vean con la potestad de crear y dividir Barcelona en 73 Barrios??
domingo, diciembre 10, 2006
Película sobre los desaparecidos de la DICTADURA: Chile entierra sin honores de estado al dictador Pinochet

El cadáver del dictador Augusto Pinochet, que murió ayer a los 91 años de edad, está siendo velado en la Escuela Militar de Santiago de Chile como está establecido para los ex comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas (el único cargo para el que fue designado democráticamente, según ha señalado esta mañana el embajador chileno en España). Pinochet no será enterrado con honores de jefe de Estado. Ayer se produjeron actos de violencia en algunas zonas de Santiago al caer la noche.
El cuerpo sin vida de Pinochet, que dirigió el país con mano de hierro entre 1973 y 1990 tras un sangriento golpe de Estado, ha sido trasladado a las cinco de la mañana (hora peninsular española) al recinto militar, varias horas después de los anunciado por motivos de seguridad, según ha explicado la policía. La primera misa tendrá lugar a las dos de la tarde.
Para cuando se realizó el traslado ya sólo quedaban menos de la mitad de los aproximadamente 4.000 partidarios de Pinochet de los que se habían congregado a las puertas de la Escuela, con velas encendidas y otras muestras de respeto por el dictador. La carroza fúnebre fue escoltada por varias unidades policiales, mientras autobuses repletos de agentes antidisturbios se apostaban en puntos estratégicos del recorrido, de unos dos kilómetros. Junto al vehículo viajaban los parientes y amigos más próximos al dictador.
La misa fúnebre se celebrará el martes a mediodía. Luego el cuerpo será incinerado y entregado a la familia, según ha anunciado el portavoz del Gobierno, Ricardo Lagos Weber. El Ejército le rendirá los honores que establece el reglamento para los ex comandantes en jefe, pero su funeral tampoco tendrá honores de Estado y no se declarará duelo oficial por su muerte. “Es una figura que divide a los chilenos”, ha dicho Lagos Weber al explicar esta decisión. La ministra de Defensa, Vivianne Blanlot, será la única representante del Ejecutivo en las ceremonias oficiales. En cualquier caso, en los recintos de las Fuerzas Armadas la bandera ondeará a media asta por decisión gubernamental.
Ayer, decenas de miles de detractores del dictador salieron a las calles de Santiago y de otras ciudades de Chile para festejar su muerte. Sus expresiones de alegría y brindis contrastaron con el dolor de sus partidarios, congregados en los alrededores del Hospital Militar en el que había sido ingresado hace una semana por un infarto de miocardio y un edeme pulmonar. Los incidentes más graves tuvieron lugar durante las manifestaciones de los detractores de Pinochet, en las que grupos de encapuchados destrozaron marquesinas y cristales e incluso agredieron a un policía.
Los antidisturbios actuarón con chorros de agua y gases lacrimógenos en la Plaza de la Ciudadanía, frente al Palacio de La Moneda. Los manifestantes se reagruparon en otras zonas de Santiago y continuaron con sus actos de vandalismo, quemando al menos dos coches. Entrada ya la noche, los incidentes se trasladaron a los municipios periféricos de Huechuraba, Peñaolén y Estación Central, donde los manifestantes levantaron barricadas incendiarias y se enfrentaron con la policía.
martes, diciembre 05, 2006
EEUU no está ganando la guerra en Irak

No quiero extenderme pq me conozco y creo que sus palabras hablan por sí mismas.
¿EEUU no está ganando la guerra en Irak??
Ostris, pues no sabía yo que EEUU hubiera impuesto una guerra a Irak,
que la hubiera creado, ideado y procreado, y no sólo eso,
sino que no se hubiera acabado y todavía continuase...S
e bajan las bragas, los imbéciles...
HIJOS DE PUTA, A VECES PIENSO QUE OJALÁ CONDENARAN A LA ORCA
A LOS SUBNORMALES QUE HAN IDEADO TODAS LAS GUERRAS QUE
HAN MATADO NUESTRA HUMANIDAD... TODOS ELLOS, LA MAYORÍA ESTADOUNIDENSES.
El Senado de EE UU aprueba por unanimidad el nombramiento de Gates en Defensa
"EE UU no está ganando la guerra en Irak", afirma Robert Gates
EFE - Washington - 06/12/2006
El Comité de Fuerzas Armadas del Senado ha aprobado esta noche por unanimidad el nombramiento
de Robert Gates como Secretario de Defensa en sustitución de Donald Rumsfeld.
El resultado de la votación, a puerta cerrada, fue de 21 votos a favor de su nombramiento frente
a ninguno en contra.El visto bueno del Comité de Fuerzas Armadas del Senado abre la vía para la
confirmación definitiva del nuevo secretario de Defensa, que ahora deberá recibir el apoyo del pleno
de la Cámara Alta. El apoyo del pleno se da prácticamente por hecho, si se tiene en cuenta que
los demócratas no han mostrado ninguna intención de bloquear su nombramiento y que Gates
ha dejado muy buena impresión en el Comité de Fuerzas Armadas tras someterse a un interrogatorio
que ha durado unas cinco horas."EE UU no está ganando la guerra en Irak"Gran parte de ese tiempo,
los senadores le cuestionaron en torno a sus planes con respecto al conflicto en Irak, del que dijo
que será su prioridad, en caso de que sea ratificado en el cargo. Gates admitió que EE UU no está
ganando esa guerra, que "lo que estamos haciendo ahora no es satisfactorio", y se declaró abierto
a tener en cuenta nuevas ideas para reconducir el conflicto iraquí. "Todas las opciones están sobre
la mesa en lo que respecta a cómo afrontamos el problema en Irak", dijo.En su opinión, los dos próximos
años serán decisivos porque si no se consigue estabilizar ese país, existe un riesgo real de que se produzca
una "conflagración regional" en Oriente Medio. Lo que no dejó muy claro es cómo piensa reconducir
la situación ni cuáles son sus propuestas para encauzar la estrategia de EE UU en el país árabe.
Gates se limitó a decir que, antes de tomar decisiones, piensa viajar a Irak y consultar con
los jefes militares sobre el terreno.
domingo, noviembre 19, 2006
El transplante de vello púbico... ¡incomprensión total!

hace tiempo imaginé, se me ocurrió una cosa, y luego resultó que no había sido yo la primera en idearlo, sino que ya es una moda que está bastante extendida entre las clases altas chinas...
vamos, en realidad de lo que estoy hablando es de lo que da título a este artículo, del vello púbico...
es ampliamente conocido el hecho de que mucha gente del continente asiático, de cualquier país, no deslumbra por la cantidad de vello que tiene en "todas su partes" que cubren su piel.
estas partes serían, pues, el pecho, la espalda, las piernas, los brazos, los coños y las pollas, o mejor dicho, las güevadas, las mandangas, las bolitas de pin-pon de textura gelatinosa...
la gente, especialmente en China y Japón, se gasta muchísima pasta en transplantes varios, u otro tipo de operaciones, como que le practiquen 4 cortes en los ojos: 1 en cada párpado, así como, 1 en cada "pata de gallo", para así conseguir unos ojos "a la occidental"...
me parece una gilipollez, pero vamos, para comprobarlo le preguntaré a mi colega indio-hindú que conocí en Nottingham, y que trabaja por la costa china, a ver si es verdad...
MIENTRAS TANTO, LOS NIÑOS Y LAS MUJERES, ESPECIALMENTE, VIVEN, COMEN, DUERMEN Y TRABAJAN EN FÁBRICAS LÚBREGAS Y HORROROSAS POR TAL DE PODER ALIMENTAR A SUS FAMILIAS...
PARA CONSEGUIR TRABAJAR MÁS DE 48 HORAS SEGUIDAS, ALGUNAS MÁS DE 90 HORAS SEGUIDAS... LO QUE HACEN ES PONERSE UNAS PINZAS EN LAS CEJAS QUE LES SUJETEN LOS PÁRPADOS (no busquéis imágenes, al menos yo, no las he encontrado...)
¡piénsen! ¡y valoren vuestro vello, de "todas partes", el trabajo, su familia, su casa... todo, pero también quéjense, porque ya fuimos hijos de una dictadura, y ahora de otra, el neoliberalismo!!
viernes, noviembre 17, 2006
... Comentarios de colegas en varios foros de debate...

CESÁREO: Q movida!!! yo flipo contigo...y si nadie te contesta es porque flipan igual que yo.Eres de puta madre.Besos
MANU: si, estoy con-forme, con-César y con-Itzea, me dejas anodadadolo cierto es que no escribo demasiado porque no tengo demasiado tiempo, ni opiniones ni pensamientos, solo trabajo y me explotan, y me dejo explotar.
sANDRI!!! estamos esperando la explicación sobre tu curro!!!SOBRE TODO!!!GRACIAS A LOS QUE ME LEEN Y ME DICEN ESAS COSITAS TAN HERMOSAS!!!PRONTO... RUTA DE MI VIAJE ESPECIFICADA
Montse, realmente tus mails son como una bola de pintura que explotas en el papel!!!! a mí me encanta leerte. Así que para que no te frustres más por las faltas de respuesta...te dedico mi mensaje. Por cierto, no vi la dire del blog, pásamela cuando puedas y te planto un comentario. Da gusto ver gente tan activa-comprometida-creativa por el mundo...tus planes son más que alucinantes.
"Você É Linda" de Caetano Veloso

Composição: Caetano Veloso
¡¡PIÉNSEN!! (¿pero será saludable para mi mente?

Updated Thu. Nov. 16 2006 2:40 PM ET (Associated Press)
MADRID, Spain -- Burger King should yank an ad campaign for its monster XXL burger -- the caloric equivalent of eating 10 fried eggs -- because it violates a Spanish initiative against obesity, the Health Ministry said Thursday.
The ministry said it had been asking the fast-food chain to abandon the campaign for more than a week because the commercials go against an agreement signed by the Spanish Federation of Hoteliers and Restaurateurs, of which Burger King is a member.
Under the agreement, members of the federation said they would refrain from promoting huge servings of food, the health ministry said.
An advertisement on Burger King's Spanish Web site features a photograph of the towering Double-Cheese Bacon XXL with the slogan: "It's awful being a vegetarian, right?"
The site describes the XXL as a Whopper "with two enormous portions of flame-broiled meat that will give you all the energy you need to take the world by storm."
Each sandwich has an average of 971 calories -- nearly 50 percent of the recommended daily allowance for an active teenager -- and 25 grams of saturated fat, the Health Ministry said. The numbers could be even higher if condiments like ketchup and mayonnaise were added to the burgers.
"In this campaign, we are simply promoting a line of burgers that has formed part of our menu in recent years," Burger King said in a statement. "Our philosophy can be summed up with the motto 'As you like it,' in which our customers' taste trumps all."
The company added that customers can always choose a salad over a Whopper and have the option to add or remove ingredients as they please.
An official at Burger King's press office in Madrid said the company had no plans to abandon the campaign.
FRASES BRILLANTES de "LAURA Y JULIO"

FRASES BRILLANTES
Laura y Julio de Juan José Millás
(…) Los tres rieron, aunque unos más que otros. Mientras reía, Julio sufrió una experiencia de desdoblamientoque le recordó el siguiente suceso de infancia: se dirigía al colegio de la mano de su madre cuando se cruzaron con un niño ciego que iba también de la mano de la suya. Julio observó al niño con curiosidad, incluso con impertinencia, y en ese instante, como si en el interior de su cráneo hubiera estallado la luz procedente de una explosión nuclear, la realidad se llenó de un aura blanca tan intensa que los transeúntes devinieron en fantasmas y la calle en un decorado. La experiencia no debió de durar más de dos o tres segundos durante los que Julio se vio a sí mismo desde el niño ciego. Al desaparecer el aura y regresar la calle al orden anterior, el ciego estaba contemplando desde sus órbitas apagadas a Julio, que pidió a su madre que cambiaran de acera. Ahora se acababa de desdoblar en la persona de Manuel.[1] Durante unas décimas de segundo, en las que se manifestó de nuevo el aura que congeló momentáneamente las risas, Julio supo —porque no se trataba de un sentimiento, sino de una información— que había estado unos instantes dentro del cuerpo de Manuel sin abandonar por eso el suyo. (…)
(…) Aunque permanecía entubado y conectado a diversas máquinas, daba la impresión de que era él, con sus energías, el que hacía funcionar los aparatos y no al revés. Las personas como Manuel y su padre, pensó Julio, se vestían de dentro afuera, de modo que cada día, al levantarse, se colocaban las ideas, y sobre las ideas las vísceras y sobre las vísceras los músculos, así hasta llegar a los tejidos de la ropa. Él, en cambio, se vestía de fuera adentro. Primero se ponía el mono de motorista y, debajo, la ropa informal previsible en un decorador, y luego la epidermis, la dermis, las costillas…, esperando que todo aquel decorado exterior diera lugar a un carácter original, a un pensamiento diferente, a una forma de enfrentarse al mundo insólita. ¿Lo lograba? (…)
(…) Las personas como él siempre venían de un sitio y se dirigían a otro. Mantenían con el presente la relación de trámite que se mantiene con un aeropuerto. Si algo le gustaba a Julio de los aeropuertos era precisamente que nadie perteneciera a sus instalaciones, sino al lugar del que venían o al que se dirigían. (…)
[1] Manuel, vecino de Julio, recién ingresado en el hospital en estado de coma debido a múltiples fracturas.
martes, noviembre 14, 2006
Un héroe sin papeles
Ayer un niñito estadounidense fue hasta México, de donde es su mamá, que por cierto, tan sólo decir de pasada que se encuentra prisionera en una cárcel Mexicana por no estar en posesión de "unos papeles reglados", por tal de pedir que la dejen pasar al otro lado de la frontera para estar juntitos.
Hoy es el Día Mundial de la Infancia en India, quien cambió el día marcado y estipulado por la ONU por razones que ahora no puedo constatar.
1.300.000 niños murieron entre el año 1982 y 2002 en IRAQ en manos del ejército EEUU.
Los Demócratas no van a llevar a Bush a cumplir LA DEMOCRACIA, EL CÓDIGO PENAL... LA HUMANIDAD...
Catástroefs humanas suceden cada día.
Con lo que a ti te cuesta un KIT KAT un niño podría hacer las 3 comidas de 2 días.
EXISTE EL CAMBIO, DECÍDMELO...
Una joven desesperada...
mOntse
domingo, noviembre 12, 2006
En el mundo...

Cuando estás en el mundo, siempre llega la etapa en la que piensas que eres un pequeño ratoncín, o cualquier otro animal o ser vivo minúsculo, y que por ello tu imporancia en el universo es mínima...
La mayoría de las veces te equivocas, porque para los tuyos eres alguien más que "alguien más"...
Aprende a quererlos, cambia de perspectiva, aprovecha el momento que pases con ellos y ellas...
Yo creo que aprendí a hacerlo hace ya tiempo y me lo agradecen enormemente, más de lo que yo nunca podría haber imaginado...
Como si el dinero viniera del cielo...

Si el dinero viniera del cielo, todos tendríamos la vida solucionada...
Si el dinero viniera del cielo, el flujo migratorio vigente en todo el mundo no existiría...
Si el dinero viniera del cielo, tú y yo no nos quejaríamos de la accesibilidad a una vivienda digna...
Si el dinero viniera del cielo, tú y yo no nos quejaríamos de ni tan sólo llegar a ser unos mileuristas (que cobran 1000 euros/mes)...
Si el dinero viniera del cielo, podríamos formarnos en todo lo que quisiéramos...
Si el dinero viniera del cielo, no me pelearía con mi familia cada semana...
Si el dinero viniera del cielo, estaría todo el día viajando...
Si el dinero viniera del cielo, trabajaría 3 días a la semana, y con verdadero gusto...
¡¡¡ESTOY HASTA LOS HUEVOS DE ESTE
FEROZ CAPITALISMO EN EL QUE NOS VEMOS,
INEVITABLEMENTE, SUMERGIDOS!!!!!
Desde Madrid, en 150 minutos te plantarás en Salou

Hoy, yo que suelo vivir entre Barcelona, El Vendrell, y diría que hasta Aranjuez, me han dado la alegría de mi vida.
En 120 minutos puedo desplazarme entre 2 de las más bellas ciudades cosmopolitas de Ejpaña: Barcelona and Madrid City.
Lo más hermoso ha llegado cuando han aparecido entre las grandes noticias en los periódicos catalanes, pq no le incumbe a mucha gente más (tómese esto con un tono totalmente irónico), que a partir de ahora ya no estará de moda veranear en la Sierra, ir hacia al sur, o hacia dondequécoño de sitio va la gente de Madrid, sino que se va a IMPONER mucho más el veraneo en SALOU!!!
Como si esto nos sonara a nuevo, nos han robado gran parte de nuestros impuestos para hacer una línea súper innovadora, aunque desastrosa, cuyo billete ordinario cuesta la modesta cantidad de 120 EUROS!!! Cágate. FAllos, boicots, chantajes... MIERDA, MÁS MIERDA, Y MÁS PARA TODOS AQUELLOS QUE TIENEN SU PUTA CASA DONDE LES SALE DE LA PUNTA... DE LA LENGUA!!!
No puedo optar a una vivienda, ni tan sólo a un alquiler digno, y ya no digamos vivir sólo...
Alma tiene 33 años. Se ha criado en Londres, aunque sus padres son de Ghana. Lleva 8 meses buscando un aparatamento individual en BArcelona por:
-700 Euros máximo
-2 fianzas por anticipado
-avales de varias personas
-sueldo mensual de 1200 euros
Me olvidé decir que es consultora... se le da mal el castellano, pero es la mejor en llamarme MANOLA y limpiar y lavar y frotar, eso sí, siempre con estropajo, PERO...
ELLA ES NEGRA...
No sólo no te dan oportunidades, por ser joven y soltero/a, sino que además, si eres de "otro color", "otra religión", "otro salario al estipulado", y todas las mierdas de excusas que se les ocurran por la cabeza, TE ENVIAN A FREÍR ESPARRAGOS, A TOMAR POR EL CULO, A MAMARSELA AL CURA O PASTOR DE TU "IGLESIA"...
Saben que les digo a todos, QUE SON UNOS HIJOS DE LA GRAN DEMOCRACIA, JA JA Y JA, NEOLIBERALISMO, CAPITALISMO, MUNDIALISMO...
A tomar por el culo!!!
NO QUIERO ESTE MUNDO... para ello me formo, escucho todas las partes, procuro entenderlo todo aunque no compartirlo (el amor sí, menos con Bush, Saddam Hussein, Fraga, el hijo de puta de Israel -cuyo nombre nunca recuerdo...- Putin, la presi de Suecia, y el de Austria... Al Qaeda, ETA, Al-Aqsa, Al-Fatah... y bastantes más...)
Os falta amor y guisantes en la cabeza, peddazo dde alccornoqquees!!!
Cita de alguien significativo en mi vida...
- Tú, lo que tienes que hacer
es morderle una teta
y verás cómo le sale leche por la otra...
- Eso fue lo que le dije yo a una moza
cuando hice la mili
sábado, noviembre 11, 2006
hace ya algunos días...
hola chatas y chatos,
os escribo para comentaros que hace unas semanas inicié, ya, por fin, mi escueta y tontina profesión como escritora/pesada escritora frustrada con un blog.
os envito efervescentemente que leáis alguna cosilla, algunas son desequilibradas, desestructuradas... blablalbla,...
mil y un besos a todos
GRACIAS
no, no estoy chalada, y espero no haber bloqueado tu correo. Pero he pensado que ya que tienes un blog, y ya que no escribiste tantos y tan profundos emails desde la india, podrías agregarlos a esta nueva ventana a tu mundo...
En fin, espero que no te haya molestado, solo ha sido una ocurrencia. Si no, siempre puedes aprovechar para releerlos, o con un click pueden desaparecer todos de tu cuenta.
Un beso,
Irene
mOntse
viernes, noviembre 10, 2006
Agresiones del Ejército de Israel a civiles: ¿errores o política de Estado?

Esta imagen la he extraído del blog de un gran amigo, pese a que he compartido muy breves momentos con él pero que ha significado mucho para mi en un momento de inflexión crucial en mi vida, igual que para tanta otra gente...
Lo que acabo de colgar es un pequeño trabajo que hice sobre él. Cualquier información que necesitéis la encontraréis si clicáis HERNÁN ZIN en Google, sino, me preguntáis...
así NO puede ser el mundo!!!
HERNÁN ZIN: una vida
dedicada a trazar puentes
entre Norte y Sur
L’índia: una aproximació moderna a una cultura mil·lenària
Alumna: MONTSERRAT JIMÉNEZ Espinosa
pROFESSORAT: ANNA BRIONGOS, ÒSCAR PUJOL (COORDINADORS),
MERCÈ ESCRICH I PRADIP SARBADHIKARI
UNIVERSItat: upf – facultat d’HUMANItats
data: 14 de setembre de 2006
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN.............................................................................3
2. BIOGRAFÍA Y OBRA DE HERNÁN ZIN.................................................3
3. ONG’S Y LA LIBERTAD DEL COMPROMISO..........................................4
4. COMENTARIO DE LA OBRA DE HERNÁN ZIN.......................................5
5. CONCLUSIONES ............................................................................7
6. Bibliografía...............................................................................9
1. INTRODUCCIÓN
A continuación me dispongo a iniciar un breve trabajo afín a un aspecto relacionado con la India, por tal de acercarme un poco más a esa realidad ecléctica, harmónica y caótica, hermosa y pacífica de este país milenario.
En primer lugar, me gustaría anotar que no sé hasta qué punto este breve trabajo va a cumplir las expectativas y/o requisitos del curso impartido. Puesto que mi interés en la India desde hace cinco años ha crecido increíblemente, debo afirmar que me ha resultado muy difícil elegir un tema a desarrollar.
Finalmente he optado por descartar ciertos análisis de obras de arte audiovisuales, como películas (i.e., Agua, Ayurveda, Tierra, La boda del monzón o Parineeta, entre otras), edificios arquitectónicos, escultura, pintura, etc., para adentrarme en algo más ameno y en relación directa con Occidente y conmigo misma.
El protagonista es una argentino de 34 años licenciado en Relaciones Internacionales, profesional del periodismo y escritor que impulsa el diálogo y ayuda y comprensión entre Oriente y Occidente; Norte y Sur.
2. BIOGRAFÍA Y OBRA DE HERNÁN ZIN
Desde hace trece años Hernán Zin se dedica a recorrer el mundo para realizar documentales, escribir reportajes y libros, centrando siempre su labor en los colectivos más postergados. Tras haber pasado cinco años en Asia, principalmente en Calcuta, en 1998 sentó residencia en España, donde intenta servir de puente entre los habitantes de los países ricos y los de las naciones en vías de desarrollo. Afirma estar convencido de que el mundo más justo será consecuencia de la suma de voluntades de todos los que habitamos este planeta. Asegura que: “En el Norte tenemos la tecnología, la ciencia, los recursos financieros; en el Sur aún no han perdido la capacidad de apreciar los pequeños gestos de la vida, aún preservan ciertos valores que en pos de un desarrollo tan brutal aquí hemos olvidado. Por eso creo que la realidad más equitativa a la que tantos aspiramos será consecuencia del encuentro entre ambas partes.” He publicado artículos y reportajes en La Nación, El Cronista, El Mundo, La Razón, Interviú, AR, Letras Libres, Siete Leguas y La Voz de Galicia. He escrito y dirigido documentales para El Mundo TV y TVE. Y he publicado libros con las editoriales Temas de Hoy, Plaza Janés y Sperling and Kupfer.
3. Ong’s y La libertad del compromiso
El primer contacto con una “ONG” que mantuvo el carismático y atractivo Hernán Zin fue con Madre Teresa de Calcuta y sus Misioneras de la Caridad. Ahí se daría cuenta de que su labro como voluntario era casi desaprovechada, por lo que el crecimiento personal llegó en los debates sobre el futuro del mundo con más voluntarios en el Paragon Hotel en Sudder Street (Calcuta).
Entre amor y total consonancia con sus colegas conoció a la magnífica e impresionante Urmi Basu. Ella, divorciada de 40 años, socióloga que sufrió abusos sexuales de niña por parte de su tío, decidió hace unos ocho años abandonar su puesto de trabajo en una gran onegé tras pisar el increíble suelo de Kalighat impregnado de penurias aunque miradas esperanzadoras. Esto desencadenaría varios hechos: abandonaría entonces a su marido que estimaba más pasar las tardes en el club de golf de la capital bengalí que la bondad de Urmi por los desfavorecidos, y fundó casi instantáneamente una de las onegés más hermosas de toda Calcuta: NEW LIGHT.
Hernán narra la historia de Urmi Basu junto a la de otros grandes personajes, siendo ésta una de sus más grandes obras y enormemente reconocida por la sociedad de sensibilización: La libertad del compromiso. Gracias a él y a Mundo Cooperante, la actual contraparte española de New Light, pude vivir de cerca el voluntariado en New Light, con sus mayores niñas en Tollygunj (Calcuta), durante le verano del año pasado, al a vez que mantuve grandes conversaciones y cariño con esperanza, sabiduría y entendimiento de la realidad con Urmi Basu, su hermano Arnab, Javi, mi pareja, y veinte y hasta treinta jóvenes más tanto indios como europeos altruistas y soñadores del cambio de este mundo globalizado o, al menos, de un pequeño sector de nuestra sociedad más próxima.
Actualmente, puesto que Hernán necesita dedicarse en cuerpo y alma a su trayectoria periodística para vivir dignamente, se aseguró de que hubiera una onegé española que absorbiera New Light y lo logró muy exitosamente, siendo ésta dirigida por profesionales del sector.
El famoso periodista fue contratado el año pasado por 20Minutos para llevar a cabo Un viaje a la guerra, en el que transmite diariamente con espeluznantes crónicas a más de 400.000 lectores mensuales (la segunda página blog en español más leído en todo el mundo). Comenzó en Sudán, continuó dos meses en la Franja de Gaza, ahora se traslada al Líbano para continuar en la República Centroafricana del Congo. Antes de toda esta trayectoria impartía clases en la universidad y escribía para numerosos periódicos de tirada nacional y narró algunas de las historias más hermosas que haya oído nunca.
4. COMENTARIO DE LA OBRA DE HERNÁN ZIN
Desde 1998 Hernán vive en Madrid, donde fundó la filial española de Acción por la Infancia, y aunque sigue colaborando en prensa escrita, radio y televisión y ha publicado varios libros siempre con afán solidario y como campaña de sensibilización hacía los países más desfavorecidos; su labor primordial está relacionada con la solidaridad y la labor a favor de un mundo más justo. En julio de 2002 viajó a Camboya para abrir junto a la ONG Global Humanitaria un hogar para niños víctimas del turismo sexual. Al tiempo, puso en marcha un programa sobre la prostitución infantil que dio como fruto la desarticulación de una red de pederastas, algunos de ellos están hoy en prisión a la espera de juicio.
Esta fructífera y atroz experiencia compartida con otros profesionales de la Cooperación Internacional dio la luz a una de sus obras en las que se plasma con total claridad el turismo sexual de Camboya. Tal es la claridad como la certeza de que él fue el mismo testigo de la historia y, no sólo eso, sino que además logró junto a otro cooperante encarcelar a algunos de los agresores de los niños a los que se les ofrecía Helado y patatas fritas, nombre que da título a uno de sus mejores libros.
¿Es posible cambiar el rumbo de nuestras vidas, dejarlo todo y entregarnos a aquello que realmente nos dicta nuestra vocación? Hernán Zin, como ya hemos contado arriba, abandonó su prometedora carrera para dedicarse a ayudar a los demás y a crear un mundo más justo. Nos brinda el testimonio de una serie de personas muy próximas a nosotros, sin ninguna condición especial, que lo han dejado todo para ofrecer nuevas oportunidades a los más desamparados. Son maestros, empleados, estudiantes universitarios, comerciantes, que un buen día deciden darle otro significado a su vida y, desde su barrio, desde los suburbios de la India o desde las calles de cualquier ciudad repleta de niños explotados, emprenden una nueva existencia basada en la vocación por servir a los demás. Una vida nueva, un nuevo horizonte y una nueva visión de las cosas.
La libertad del compromiso cuenta la historia de siete personas, entre ellas, Urmi Basu, casada, de la alta sociedad bengalí, fundadora de varios centros, New Light, "un nombre horrible, cursi, había que registrar la ONG y fue lo primero que se nos ocurrió", para niños de madres prostitutas donde pasan la noche y pueden asistir a clase y hacer los deberes. José María Márquez, corpulento, de barba larga y grandes manos, que a Zin le recordó a Julio Cortázar, quien le presentó un proyecto para Malawi: comprar una ambulancia para llevar a la gente de las aldeas al hospital. José María trabajaba en un banco holandés, donde ganaba un excelente sueldo.
David Earp era vendedor de ropa en Londres, hoy es director de un hogar para niños discapacitados. Empezó su proyecto con Anna y Sunnil, los dos primeros niños que conoció, internados en un centro gestionado por curas católicos que albergaba a cientos de personas con problemas mentales, y habían recibido por parte de los religiosos un trato brutal y vejatorio. Belén fue la mejor alumna del curso y obtuvo el título de licenciada en Relaciones Internacionales pero ahora está en Filipinas;
Fabiola, con su hija en el Tíbet... Otra maravillosa historia contada en La libertad del compromiso es la de Fabiola Alonso, quien a través de sus 32 escuelas, intenta mejorar las condiciones de vida de los pequeños que habitan en las áreas rurales del país. Su objetivo es que puedan llevar una vida digna, que la pobreza no los empuje a tener que malvivir en las aceras de las grandes ciudades. Fabiola afirma que: ”Lo que me movió a hacer algo por ayudar a esos niños no fue la pena que me hicieron sentir, sino la alegría con que estudiaban, la excelente relación que tenían con sus maestros”.
Hacer una valoración objetiva o un comentario sumamente breve sobre esta obra debe ser una labor muy difícil, por lo que simplemente trataré de dibujar con palabras lo que mi cabeza y mi corazón me comunicaron.
Antes de pasar casi tres meses viajando y llevando a cabo varios voluntariados por la India leí Un voluntario en Calcuta. Más tarde llegaron las lecturas de La libertad del compromiso y Helado y patatas fritas. Hoy lo veo todo, lo siento, lo observo de una manera distinta. La televisión, cualquier libro o canción, una palabra o poesía o una mirada no se sumergen en mi persona en vano.
Lágrimas, sonrisas, amor; desarrollo y crecimiento, entendimiento y comprensión, alegría y felicidad son tan sólo una brizna del aire que me impregna al ver una niña india de ocho años orinando en la calle mientras un niño mayor que ella se pavonea frente a ella…
Múltiples lecturas sobre desarrollo, Norte y Sur, pobreza o globalización han protagonizado mi vida en los últimos años, pero lo que es evidente es que ninguna obra de Hernán Zin me ha dejado, ni mucho menos indiferente, sino sorprendida, encantada, impactada y soñadora de un cambio muy próximo. Obras alentadoras, catalizadoras, ilusionistas aunque reales y bien emocionantes. Hoy en día el transcurso de mi vida académica y, al fin y al cabo, personal, toma otro curso que desde hace años se va trazando. SE inició, dicho curso, con dieciséis años cuando fui a Bosnia y Herzegovina, continuó en México y culminó en el 2005 en la India. No sólo fueron visitas, sino inmersiones sociales, históricas y hasta políticas, dadas de mano de no sólo grandes obras sino también de personas como Hernán Zin y su Libertad del compromiso. Hoy, ayer, mañana: todo un futuro por cambiar.
5. CONCLUSIONES
Una obra, muchas historias, un gran personaje que ya ha pasado a la historia, he pretendido que dieran voz a este breve trabajo sobre la India. Lo más gratificante quizás fuera vivir en carne y hueso la vida de una de las mujeres que lo dieron todo por los más desamparados, desfavorecidos y olvidados.
Urmi Basu, Fabiola, David… Hernán los presenta como protagonistas, a ellas y ellos como a cinetos y cientos de personas que se merecen mucho más del políticamente correcto progreso de la llamada cooperación internacional.
Pótima, Shima, Puja, Loki, Raju, Abisjit, Krishna, Goori… amores por proteger y hacer florecer gracias a ellas mismas.
6. bibliografía
- Tharoor, Shashi, La gran novela india, Akal, Madrid, 2002.
- Mehta, J. L. India and the West: The Problem of Understanding, Scholars Press, 1985.
- zin, hernán. un voluntario en calcuta, ed. temas de hoy, S.A.,2002.
- zin hernán. helado y patatas fritas, plaza & janés editores, S.A., 2003.
- zin, hernán. la libertad del compromiso, plaza & janés EDITORES, s.a., 2005.
- http://hernanzin.blogspot.com/
- http://blogs.20minutos.es/enguerra
- http://lavueltaalmundoen15dias.blogspot.com/
Proyectos, ideas, cientos de ellas, y todo un mundo a nuestros pies por cambiar...
mmm...
empezad mirando el enlace a una imagen, que en
realidad es un vídeo... es genial!lsi no escribo mucho es pq ando súper liada: lite comparada (mito de tristán e isolda en
ópera y lite) y arte contemporáneo (contemporáneo entreguerras) para acabar MI
LICENCIATURA EN TRADUCCIÓN, el CAP para poder optar a ser funcionaria tras
opositar, y mi máster, la caña, en Cooperación Interancional (ADI- Agentes en
Desarrollo Internacional) organizado por Fundación UPC y Setem ONG, por lo que
estoy en el récord de 3 UNIVERSIDADES!!!Entretanto, hago danza-contact improvisación, me meto porros y conversaciones (en ralidad no tantas, qué
pasa!!!) con ITz y el resto de peña, súper maja, del piso, pinto, todo lo que
pillo por la casa, y si no os lo creéis preguntadle a ITzea, sufrago mis ganas
de aprender a tocar el acordeón con lecturas como "Please don't come back from
the Moon", "Trópico de Cáncer" (Henri Miller), "El Principito", "Una amiga
inventada", "Las aventuras de Gulliver", and so on... También escribo, aunque
menos que otras veces...Y sobre todo, reflexiono sobre lo que crezco, aprendo;
sonrío a todo el mundo, menos a los HIJOS DE LAS GRANDES MAZMORRAS DE LA
NATURALEZA que no paran de pitarme por las calles y calzadas de BCN (ojo con las
noticias sobre las nuevas normativas!!! si tu bici te ha costado, de segunda
mano, 50 euros, puedes llegar a pagar 1800 POR UNA PUTA MULTAAAA!!!), y
enamorada estoy esperando a que me pidan matrimonio en las maldivas, o
Majalahonda, o como se escriba y tener hijos, muchos, como los hippies, e irnos
en furgo pa' Asia como los hippies en Mayo del 68...Pero, todo, con años de
excedencia concedidos por el estado, of course...¡Hay que ilusionarse!!Y
también, proyecto aprobado por mi uni, la UPF, para impartir cursos de lengua y
cultura catalana y española a immigrantes de Norte y Sur, colaboraciones
esporádicas para Traductores Sin Fronteras, ADA, ADANE, IGMAN - Acció Solidària
y, sobre todo, Mundo Cooperante, con la que fui a la INdia hace ya más de un
año, y para la que estamos preparando una súper party pa' recaudar pasta...LO MÁS INTERESANTEEEEEEEEEEE,
quien haya llegado hasta aquí le aplaudoooooo!!!!Me
voy a Asia!!! de 3 meses y medio a 5!!!!-Norte de INdia
-Nepal
-Tíbet
-Pekín
(volando)-Ulan-Baatar (MOngolia)...
Los tres primeros "países", lo pongo entre
comillas por el norte de la India, está claro, no por el Tíbet, se hará por
tierra, pasando la mayor parte en India con mis niños en Calcuta... De Lhasha a
Pekín vuelo, y de ahí pa' Ulan-Baatar en el Transmongoliano... ahí todavía me
quedarán 2 meses...Y ME COMPRARÉ UN CABALLO!!!
Quiero aprender algo de mongol,
comida tradicional, tejer,...EN FIN,
LA VIDAA!!!
Yo les ofreceré lo que tengo,
un corazón que desborda de ganas de compartir, cambiar el mundo y dar todo lo
que puedo y más...Sola, me voy sola, a partir de Nepal casi seguro que voy sola,
a menos que alguien se una ahora o allí... aunque soy bastante reacia pq es un
viaje personal, de crecimiendo y experimento social...OS QUIEROOOOOO
GRACIAS POR MIRAD EL BLOG! Q NADIE NUNCA HA DEJADO NI UN DICHOSO
COMENTARIOOOOOO!!!
martes, noviembre 07, 2006
...Profunda inspiración...

La verdad es que hacía días que no escribía, aunque poco importa cuando NADIE te lee, o tan sólo la persona que crees que más te quiere...
Hoy me dispongo a escribir algo de lo que hace tiempo ronda por mi cabeza y hoy ha brillado deslumbrando a su alrededor... muchos otros episodios ya creados bajarán pronto a estos felices mares...
El amor... el amor en las palabras, en la lejanía, el amor doloroso y deseoso, el appetitus y el conocimento por la búsqueda de la palabra que exprese el amor, corazón o sin él...
Muchas son las teorías que se han alternado a lo largo de la historia, en concreto, y a lo que me refiero, del ORIGEN DE LA POESÍA EUROPEA.
Por un lado, algunos dicen que se remonta a:
-la época clasica
-la edad media
No voy a distinguir ninguna de estas ideas, sino que voy a hacer una breve traducción de grandes pensamientos avocados a lo largo de la historia sobre: LITERATURA Y AMOR.
El texto es una experiencia de amor.
No hay un lugar donde buscar la palabra, porque la palabra surge por si sola,
te asalta, te adviene, porque está junto a muchas otras cosas, porque por ella misma
se concibe como experiencia. Canto lírico
El amor nos coloca en las experiencias del sujeto.
La teología cristiana, como San Agustín, creía que la palabra salía del deseo amoroso.
Mientras que otros creían que la creación poética quería hacer experiencias del topos.
Lenguaje como experiencia nueva, en la búsqueda de la palabra guiada por el deseo.
La "fine amour" se sitúa en la espera, mietnras que el deseo de tener, de posesión,
pertenece a la lírica trobadoresca. La pasión por lo imposible se entiende como que la ausencia
de sexo provoca el advenimiento de la lengua.
Pero hubo otros que creían que el amor provenía de la imagen.
El amor de lejos es una expresión del amor cortés, más perfectas, con toda la carga
paradójica que conlelva.
AL FIN Y AL CABO, COVNERTIR EL ESPACIO AMOROSO EN TODO UN PARAÍSO...
El amor acontece en la poesía.
El canto al amor es un amor soñado, real, etc., pero no podemos establecer puentes entre poesía y realidad.
Elecciones...
¿Qué estará pasando ahora mismo en USA?
Esta mañana me pareció ver que había una noticia sobre EEUU en la que aparecía un incendio... Espero que no fuera un atentado.
Mientrastanto, en Catalunya, todo se veía de lejos:
-casi mayoría del CIU
-Tripartito en nuevo formato
Pero... ¡¿QUÉ A SUCEDIDO CON LA REPENTINA APARICIÓN DE "CIUTADANS PER CATALUNYA"?!
Que han conseguido 3 escaños, si no me equivoco, que es muy probable...
¿Quiénes son? Los nombres los sabemos todos, sus intereses, no tanto.
No tenía ni puta idea de cuál era su apuesta para el Parlament hasta que vi los resultados, y aún así, hoy, no sé qué quieren. Conozco gente que les ha votado, pero muchos de ellos no lo acaban de ver claro a estas alturas.
Unos dicen que son apoyados por la COPE y El Mundo, por lo que se les relaciona con la derecha más o menos radical. Otros dicen que esto no significa nada.
Otros dicen que son votados por los ricos de la Alta Barcelona, con lo cual estoy bastante de acuerdo.
Otros más perdidos, intelectuales la mayoría, están hasta los huevos de tanto catalanismo...
El Bilingüismo, otro asunto ambiguo y complicado, desde mi humilde punto de vista.
El resto está por llegar.
Cuando te humillan...

cuando te humillan te sientes mal
sientes que te has equivocado en algo
incluso intentas buscar una explicación a algo humano, es decir, irracional
cuando van de altivos y te exigen sin dar nada a cambio
LES ENVIARÍA A LA MIERDA
si no fuera pq les he pagado parte de la Cátedra
cuando les haces un caso pasivo
y se creen que les has molestado
hasta el punto de la intolerancia
es pq no tienen ni puta idea de
LA VERDADERA IMPORTANCIA DE LA VIDA.
A TODAS ESAS PERSONAS:
¡¡¡ QUE LES DEN POR SACO!!!
lunes, octubre 30, 2006
Improvisando el contacto...

Canción: "Aguas abril", Contaminados, Pedro Guerra.
Baila el peso
baila tu eje
baila tu escucha
tu oido
tu boca
tu espalda
al fin y al cabo
tu corazón.
Báilalo con tu alma
báilalo con tu amor
báilalo escuchándolo
báilalo acariciándolo
te lo agradecerá.
Tu peso
mi peso
tu peso y el mío
la luna nos observa
atenta
nos mira
nos adora
como nosotros a ella.
Si le escuchas
seréis dos
en uno
y vuestros pesos
serán uno
y si te acercas demasiado
seréis dos.
Dánzale el alma que solloza apenada tu ausencia...
lunes, octubre 09, 2006
Carla Bruni...

una de las mejores cantantes...
Una cancioncita con su letra...
Quelqu'un m'a dit
On me dit que nos vies ne valent pas grand-chose,
Qu'elles passent en un instant comme fânent les roses,
On me dit que le temps qui glisse est un salaud,
Et que de nos chagrins il s'en fait des manteaux.
Pourtant quelqu'un m'a dit que tu m'aimais encore
C'est quelqu'un qui m'a dit que tu m'aimais encore,
Serait-ce possible alors ?
(refrain)
On dit que le destin se moque bien de nous,
Qu'il ne nous donne rien, et qu'il nous promet tout,
Paraît que le bonheur est à portée de main,
Alors on tend la main et on se retrouve fou.
Pourtant quelqu'un m'a dit...
Mais qui est-ce qui m'a dit que toujours tu m'aimais ?
Je ne me souviens plus, c'était tard dans la nuit,
J'entends encore la voix, mais je ne vois plus les traits,
"Il vous aime, c'est secret, ne lui dites pas que je vous l'ai dit."
Tu vois, quelqu'un m'a dit que tu m'aimais encore,
Me l'a-t-on vraiment dit que tu m'aimais encore,
Serait-ce possible alors ?
On me dit que nos vies ne valent pas grand-chose,
Qu'elles passent en un instant comme fânent les roses,
On me dit que le temps qui glisse est un salaud,
Et que de nos tristesses il s'en fait des manteaux.
Pourtant quelqu'un m'a dit...
Un comentario de una persona
miércoles, octubre 04, 2006
A los que más aman
dame calor, sácame brillo, hazme el amor en nuestro nido.
No quiero nada, nada más, me sobra respirar.
Sube, sube, sube conmigo, déjalo todo,
yo te cuido, ven a Madrid, ten un descuido,
haz cosas mientras yo te miro. No tengo miedos,
no tengo dudas, lo tengo muy claro ya.
Todo es tan de verdad que me acojono cuando pienso
en tus pequeñas dudas, y eso que si no te tengo reviento,
quiero hacértelo muy lento. Todo, todo, todo, todo,
yo quiero contigo todo. Poco, muy poco a poco, poco,
que venga la magia y estemos solos, solos, solos, solos,
yo quiero contigo sólo, solos rozándonos todo, sudando,
cachondos, volviéndonos locos, teniendo cachorros,
clavarnos los ojos, bebernos a morro. Sueña, sueña,
sueña conmigo, escríbeme luego un mensajito,
dime hacia donde yo te sigo, si tu te tiras yo me tiro.
No tengo miedos, no tengo dudas lo tengo muy claro ya.
Todo es tan de verdad que me acojono cuando pienso
en tus pequeñas dudas, y eso que si no te tengo reviento,
quiero hacértelo muy lento.
Todo, todo, todo, todo, yo quiero contigo todo.
Poco, muy poco a poco, poco, que venga la magia y estemos solos,
solos, solos, solos, yo quiero contigo sólo, poco muy poco a poco,
pocoque venga la magia y estemos solos rozándonos todo, sudando,
cachondos, volviéndonos locos, teniendo cachorros, clavarnos los ojos,
bebernos a morro. Dame, que aún te queda, dame un poco más,
dame que lo quiero todo. Siento que cada vez más, tengo celos de todo.
Dame, que aún te llega y todo llegará, dámelo sólo a mi solo.
Siento que cada vez quiero más. Todo, todo, todo, todo,
yo quiero contigo todo. Poco, muy poco a poco, poco,
que venga la magia y estemos solos, solos, solos, solos,
yo quiero contigo sólo, solos rozándonos todo, sudando, cachondos,
volviéndonos locos, teniendo cachorros, clavarnos los ojos, bebernos a morro. Vuela, vuela, vuela conmigo, cuélate dentro dime “chico”, dame calor,
sácame brillo, hazme el amor en nuestro nido.
Vasos comunicantes

Para los que dicen que soy verborreica
Para los que dicen que soy como una madeja de lana
Para los que no me dicen nada
LAS JITANJÁFORAS
Verdehalago
Por el verde, verde
verderia de verde mar
erre con erre.
Viernes, vírgula, virgen
enano verde
verdularia cantárida
erre con erre.
Verdor y verdín
verdumbre y verdura.
Verde, doble verde
de col y lechuga.
Erre con erre
en mi verde limón
pájara verde.
por el verde, verde
verdehalago húmedo
extiéndome. Extiéndete.
Vengo de Mundodolido
y e en Verdehalago me estoy.
La galindinjóndi júndi,
la járdi jándi jafó,
la farajíja jíja
la farajíja fo.
Y áso déifo déiste húndio,
dónei sópo don comiso,
¡Samalesita!
Filiflama alabe cudre
ala olalúnea alífera
alveolea jitanjáfora
liris salumba salífera
Olivia oleo olorife
alalai cánfora sandra
lingítara girófora
zumbra ulalindre calandra.
el que haya "aguantado y soportado" hasta aquí, que me deje un comentario...
¡Porfitas!
¡Obsequio asegurado!
Vasos comunicantes
La poesia, che fu già esprimible como un’escrezione, una
[scremata secrezione mentale
(come un’organica escrecenza notoriamente
[improductiva), è uno schiumoso escremento,
oggi: (e dice, in conclusione deiezione):
manifesti così la
[tua natura, è probabile:
non sei, non sarai mai, però, i l`proverbiale baco della seta :
[(anche se, defecando
i tuoi versi, ti imbozzoli comunque, per progressivi
[aggiustametni lenti, detnro
la carcofagica tua discarica verbale):
svendo (sterline 5) un
[coprolito fatto di parole:
Le temps coule
Comme
Du sable fin,
Sans fin.
Et les payasages
Qui changent
N’y changent rien.
Meu Corpo
Meu corpo é um barco sem ter porto
Tempestade no mar morto
Sem ti
Meu copre é apensa um deserto
Quando não me encontro perto
De ti
Meus olhos são memórias do desejo
São as praias que eu não vejo
Em ti
(Refrão)
Quem parte de tão perto nunca leva
As saudades da partida e as amarras de quem sofre
Quem fica é que se hembra de toda a vida
Das saudades de quem parte
E dos olhos de quem morre
Não sei se o orgullo da tristeza
Nos dói mais do que a pobreza
Não sei
Mas sei que estou para sempre presa
À ternura sem defesa
Que eu dei
(Refrão)
Sozinha numa cama que é só minha
Espero o teu corpo que eu tinha
Só meu
Se ouvires o chorar de una crianza
Ou o grito de vingança
Sou eu
Sou eu de cabelo solto ao vento
Como olhare e pensamento
No teu
Sou e una raiz do sofrimento
Contra ti e contra o tempo
Só eu
IV
CORRESPONDANCES
La Nature est un temple où de vivants piliers
Laissent parfois sortir de confuses paroles ;
L’homme y passe à travers des forêts de symboles
Qui l’observent avec des regards familiers.
Comme de longs échos qui de loin se confondent
Dans une ténébreuse et profonde unité,
Vaste comme la nuit et comme la clarté,
Les parfums, les couleurs et les sons se répondent.
Il est des parfums frais comme des chairs d’enfants,
Doux comme les hautbois, verts comme les praires,
-Et d’autres, corrompus, riches et triomphants,
Ayant l’expansion des choses infinies,
Comme l’ambre, le musc, le benjoin et l’encens,
Qui chantent les transports de l’esprit y des sens.
Parole sdrucciole
Io navigo sul lessico con un difficile vocabolo
Le pecore sulle nuvole giocavano a rincorrersi.
L’agile libellula mi rimescola l’anima.
L’insipida musica si raggomitola sotto il tavolo.
Una lucciola mastica con metodo l’asola dell’abito del sindaco.
Un cavolo psicologico brontola pésima musica.
THE POSSESSIVE
My daughter as if I
Owned her- that girl with the
Hair wispy as a frayed bellpull
Has been to the barber, that knife grinder,
And had the edge of her hair sharpened.
Each strand now cuts
Both ways. The blade of new bangs
Hangs over her red-brown eyes
Like carbon steel.
All the little
Spliced ropes are sliced. The courtain of
Dark paper-cuts veils the face that
Started from next to nothing in my body-
My body. My daughter. I’ll have to find
Another word. In her bright helmet
She looks at me as if across a
Great distance. Distant fires can be
Glimpsed in the resin lights of her eyes:
The watch fires of an enemy, a while before
The war starts.
martes, octubre 03, 2006
lunes, octubre 02, 2006
LA VIDA NO ES ASÍ

La vida no es como nos la cuentan, una vez crecemos; digo cuando crecemos porque muchos de los cuentos que leíamos de pequeños sí son la vida, al menos como yo la percibo, perdonen los escépticos.
Peter Pan
La cenicienta
La caperucita roja
Blancanieves y los siete enanitos
Hansel y Grettel...
Quizás algunos de ellos parecerían Su-Realistas o irreales, pero lo poco verídico e inhumano podría decir que son las notícias que vemos en la tele, una ilustracion de la Gran Guerra, un anuncio publicitario sobre trabajadoras del sexo en "The Sun"...
Este diario electrónico pretende, en primer lugar, ser un breve, honesto y modesto acercamiento a la VIDA QUE SÍ ES VIDA.
¿Y qué es vida?
La naturaleza, el atroz pero sensible "hombre", la mitología en las artes gráficas y plásticas, la familia, los viajes con sus experiencias y vivencias, etnias y aborígenes...
Mi lema es la Heterodoxia más feroz de la mitología, hoy, ya veremos mañana, porque yo como ustedes y aquellos, cambiamos igual que gira el universo.
¡PLUTÓNICOS LUNÁTICOS!!
¿Qué significa la vida?
¿Qué significa mitología heterodoxa, valga la redundancia?
"Ésta es aquella que por sí misma no significa nada, sino que le brinda
al espectador y/o lector la posibilidad de interpretarla, puesto que dicho
sujeto no se puede desarraigar ni del contexto ni de su persona."
MonsOOn Sunny
Las sirenas voladoras...
Los elefantes rosas...
Las mariposas gigantes...
Los monstruos bellos...
Las princesas horribles...
TODOS, TODAS Y TODO EXISTE SI USTEDES ASÍ LO DESEAN Y SUEÑAN.
La hipoteca; no existirá si usted así lo desea.
El trabajo de sus sueños; aparecera en cuanto quiera.
El amante perfecto; la amará cuando le ame.
El paraíso idílico; está a su vera.
TAN SÓLO CIERREN LOS OJOS Y VUELEN...
VENGAN A DAR...
UN HERMOSO...
PASEO POR LAS NUBES
PORQUE LA VIDA NO ES ASÍ
ÚLTIMAS PELÍCULAS

ÚLTIMAS PELÍCULAS:
Salvador Puig Antich
Mi mejor enemigo
Piratas del Caribe, o la II o la III, y yo qué sé
El tigre y la nieve
Nueve Reinas
Smoking Room
Bagdad Cafè
Kill Bill II
Agua
Fuego
El hijo de la novia
Ciudad de Dios
Diario de una Motocicleta
Verano en Berlín
"el perro mongol"

"El Perro Mongol"
Sencillez, naturaleza,... un perro y una familia mongola dan vida a esta película de producción alemana.
Compañerismo, honestidad y fidelidad,...
La niña protagonista atrae amicablemente al perro amarillo o mongol de la cueva, probalemente sea cruzado con lobo...
Los lobos han estado atacando al ganado de la familia, consecuencia que provoca el traslado hacia otro valle. Ellos temen la probable mala suerte e infortunio que puede traer consigo mismo el perro. Ésto causa la pérdida de la niña por un día y otros desequilibros.
Finalmente, el perrito continuará en ruta con la familia, porque, siendo éste el símbolo de una señal positiva, hace que el más bebito de ellos permanezca atrás, en la casa de la familia, junto al perro atado a un barrote para que se desprenda de ellos.
aquí estamos... con casi o más de 200 ideas diarias...
